Cine y Acción Social en L’Alternativa: El caso de Chantyorinti

Estos días hemos recopilado materiales y volvemos con un resumen de la presentación de nuestra película ‘Las muertes de Chantyorinti’ en el Festival de Cine Independiente de Barcelona (@alternativafest).

El pasado 17 de noviembre tuvimos el honor de participar en la charla «Cine y Acción Social», una actividad que forma parte del programa @acciocinema, impulsado por @catalunyafilmf, con la colaboración de @cooperaciocat y en alianza con @lafedecat.

La charla contó con intervenciones muy enriquecedoras:

  • Marta Grau, jefa de comunicación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, destacó la relevancia de combinar arte y acción social para generar un impacto transformador.
  • Hermes Paralluelo, director del film, compartió detalles sobre el proceso creativo y los retos del rodaje.
  • Raúl Arqueros, presidente de la Fundación Iquánima, financiadora del proyecto, explicó el papel fundamental de las ONG en la creación cinematográfica.
  • Iván Guarnizo, montador y director, ejerció de moderador, guiando el diálogo con sensibilidad y profundidad.

Esta charla fue una oportunidad para reflexionar sobre cómo el cine puede convertirse en una herramienta de difusión y transformación social, dando voz a comunidades vulnerables y sensibilizando a la sociedad.

«Las muertes de Chantyorinti» es un claro ejemplo de cómo las ONG pueden ser aliadas clave en el proceso creativo, facilitando el acceso a comunidades y conocimientos únicos que enriquecen la narrativa. Este trabajo conjunto garantiza que la historia se cuente con respeto, autenticidad y compromiso social, logrando un impacto que trasciende la pantalla.

Este encuentro ha marcado el inicio de un modelo que replicaremos en otros festivales y eventos. Una gira que nos permitirá seguir acercando la Amazonía y la riqueza cultural de sus pueblos al público europeo, dando a conocer su realidad y preservando su legado.

También te puede interesar